El Ayuntamiento de La Laguna emitirá un bando para que los vecinos sepan cómo actuar ante la plaga de termitas que afecta a varios puntos del municipio y evitar, de este modo, la propagación de la misma por otras zonas laguneras. Este documento ya se está tramitando de manera conjunta con el Ayuntamiento de Tacoronte puesto que esta es la ciudad más afectada por esta plaga de insectos.
El concejal de Bienestar Animal de La Laguna, José Luis Hernández, indica que el objetivo de esta bando, en el que ya se encuentran trabajando los técnicos municipales, es el de “marcar unas pautas de mantenimiento e higiene, sobre todo en las zonas que ya se sabe que están afectadas por la plaga”. En este sentido, hace hincapié en la necesidad de controlar el depósito de residuos que puedan contener termitas: “Los muebles y escombros que puedan estar afectados deben controlarse muy bien puesto que su transporte por el municipio puede ocasionar la dispersión de la plaga”.
El edil de Unidas se Puede recuerda que, en el caso de La Laguna, la plaga de termitas se encuentra muy localizada en Valle de Guerra, en la zona de Juan Fernández y la Finca del Apio, por lo que es importante llevar a cabo medidas de prevención para que las áreas afectadas no crezcan, al contrario de lo que ha ocurrido en municipios como Tacoronte, donde la situación es más grave.
Las administraciones públicas implicadas en esta lucha contra las termitas -Gobierno de Canarias, Cabildo de Tenerife y ayuntamientos- destacaron recientemente la necesidad de planificar las actuaciones necesarias para la erradicación de la plaga cuyos efectos en la Isla pueden ya haber superado los tres millones de euros. Todas las administraciones implicadas hacen hincapié, además, en evitar que el ser humano continúe propiciando la propagación de la plaga porque es la población el mayor transmisor.
La puesta en marcha de esta campaña específica de prevención a través del bando del Ayuntamiento es tan solo la primera medida que llevará a cabo el Ayuntamiento lagunero pero también plantea la formación de los equipos técnicos insulares y municipales para combatir la propagación de las termitas. A pesar de todas las medidas anunciadas para combatir la plaga, las administraciones públicas siempre han querido dar un mensaje de calma a los vecinos de los municipio afectados.